Sistema F.A.Q.
Preguntas Frecuentes de nuestros clientes
Por Favor consulte la siguientes guía, en la que podrás encontrar algunas respuestas a las preguntas más frecuentes que se hacen nuestros clientes. Sino encuntras la respuesta que buscas, no dudes en contactarnos, nuestro equipo estará feliz de ayudarte!
Oficina Ppal:
Calle 4 sur #48-110 Interior. 652, Medellín - Colombia
Celular:
(+57) 316 259 8670
Horario:
7 Días a la semana. Desde las 8: 00 a.m. Atención 24/7
E-mail:
info@agenciatamara.com

SEGUROS DE VIDA
Es un seguro que indemniza una suma asegurada en los eventos de fallecimiento, accidentes, invalidez, cáncer y enfermedades graves, de acuerdo con las coberturas y el plan contratado.
Si lo compra por intermedio de un asesor deberá diligenciar la respectiva solicitud, realizar un anticipo de acuerdo con la forma de pago y si se requiere, practicarse algunos exámenes médicos y de laboratorio. en Vida Para Todos no se requiere de exámenes médicos, pero debe cumplir con los requisitos establecidos en la declaración de asegurabilidad.
Si lo compra por Internet a través dewww.agenciadesegurostamara.com , en la página podrá ver quienes se pueden asegurar y dependiendo del monto de valor asegurado se requiere llenar un reporte de información bancaria.
Sí, siempre y cuando el cliente presente reclamación por incapacidad a consecuencia de un accidente.
Un seguro de vida puede ser adquirido desde los 14 años de edad y en el plan Vida para todos desde los 18 años, de forma tal que si el grupo familiar cumple con la condición de las edades podría ser contratado por intermedio de un asesor.
El Seguro de Vida se puede contratar inclusive hasta los 75 años de edad, en plan de prima única o limitado – previo cumplimiento de algunos requisitos de asegurabilidad, tales como exámenes médicos y de laboratorio. La cobertura de accidentes personales no se otorga.
Se informa que esta solicitud se realiza a través de una carta donde informe a los beneficiarios a ingresar con documento de identidad, parentesco y porcentaje que se va a asignar a cada beneficiario. Este documento lo puede enviar a través del asesor o en una sucursal de la compañía.
Sí él asegurado tiene contratado ahorro y en el momento de la cancelación este ahorro tiene fondos puede solicitar el retiro de este dinero.
Sí, se puede y se debe solicitar por medio del asesor o a través de la sucursal diligenciando una carta solicitando el servicio.
Existen varias razones para esto, el cambio de quinquenio que produce cambio de tasa, la edad o modificaciones de aumento o cambios de plan que se hallan efectuado durante el último mes antes de la renovación.
SOAT
Es un SEGURO OBLIGATORIO para todos los vehículos automotores (nacionales o extranjeros) que transiten por el territorio colombiano, que ampara los daños corporales que se causen a las personas en accidentes de tránsito, ya sean PEATONES, PASAJEROS o CONDUCTORES.
Gastos médicos: Atención de urgencias, hospitalización gastos quirúrgicos, farmacéuticos y rehabilitación.
Incapacidad permanente: Necesariamente debe afectar la capacidad laboral.
Muerte de la víctima: Como consecuencia del accidente, siempre que ocurra dentro del año siguiente a la fecha de éste.
Gastos funerarios: Opera como cobertura del gasto y no como reembolso de auxilios cubiertos por planes funerarios.
Gastos de transporte y movilización de victimas.
• Definida por la Superintendencia Financiera de Colombia
• Las variables que se consideran para determinar la tarifa incluyen: clase de vehículo, cilindraje, modelo, radio de operación, capacidad de carga y de pasajeros.
Debe presentar:
Certificado de Importación Temporal expedido por la DIAN donde informe el tiempo que va a estar en Colombia.
Se remite a un punto de venta para la expedición del seguro por los días que esté la autorización.
Llevar tarjeta de propiedad del vehículo (original) y cédula del cliente.
Se puede cancelar por chatarrizacion del vehículo o por coexistencia, en caso de coexistencia se debe presentar carta del tomador y copia del SOAT contratado por ésta u otra compañía que acredite que el cliente tiene el SOAT.
Las compañías de seguros que actualmente tienen autorizado el ramo de Seguro Obligatorio de Daños Corporales Causados a las Personas en Accidentes de Tránsito son:
· QBE CENTRAL DE SEGUROS S.A.
· SEGUROS COLPATRIA S.A.,
· SEGUROS DEL ESTADO S.A.
· LA PREVISORA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS
· LIBERTY SEGUROS S.A.
· COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A.
· COMPAÑÍA SURAMERICANA DE SEGUROS S.A.
En caso de accidente de tránsito, el seguro obligatorio cubre a todas las víctimas:
· Al conductor.
· A los ocupantes particulares.
· A los pasajeros (vehículos de servicio público).
· A los peatones.
En los casos en que no existe seguro o el vehículo no es identificado, el Fondo de Solidaridad y Garantía del sector salud, a través de la subcuenta de Eventos Catastróficos y Accidentes de Tránsito ECAT, cubre a las víctimas.
· Atención inicial de urgencias y atención de urgencias.
· Hospitalización.
· Suministro de material médico-quirúrgico, osteosíntesis, órtesis y prótesis.
· Suministro de medicamentos.
· Tratamientos y procedimientos quirúrgicos.
· Servicios de diagnóstico.
· Rehabilitación.
Adquiérelo a través de www.agenciadesegurostamara.com o haciendo clic AQUÍ
SALUD
Los hijos se pueden afiliar solos y no se les pide ningún examen siempre y cuando no existan antecedentes médicos.
Máximo hasta los 60 años de edad cumplidos.
No, siempre deben tener una EPS vigente, además se informa que el Sisben no es una EPS.
Examen Médico, Examen de Orina, Glicemia, Colesterol Total, y Colesterol HDL, Triglicéridos, EKG.
Adicional: Para las mujeres: resultado de la ultima citología (Trascripción de Resultado) y fotocopia del resultado de la mamografía con vigencia menor a 1 año
Para los hombres: el resultado del examen de Antígenos Específicos de Próstata con vigencia menor a 1 año.
Cuando se solicite un seguro para mujeres embarazadas, se requiere examen médico y examen de orina, y la historia clínica de controles prenatales.
Sólo se les concederá el anexo de consulta externa, siempre y cuando acepten una extraprima del 20% temporal por el primer año.
El pago de la extraprima, le dará a la asegurada el derecho de utilizar el anexo de urgencias por enfermedad (Si lo contrató) para urgencias ambulatorias como complicación del embarazo.
El estudio de cada póliza se deberá efectuar con anterioridad a la cancelación del contrato o póliza actual.
*Se debe adjuntar declaración de asegurabilidad debidamente tramitada. De concederse la antigüedad se hará con base en lo declarado por el solicitante.
*Se deberá adjuntar certificado de antigüedad, utilizaciones y preexistencias de la compañía anterior.
*Los solicitantes deberán ser menores de 60 años.
Ser menores de 60 años (Solo para PLAN SALUD GLOBAL FAMILIAR)
El seguro se debe solicitar para todo el grupo familiar que viene asegurado en el contrato de medicina prepagada.
Se mantienen los anexos de exclusión que se traen en el contrato actual.
Por ninguna razón la prima podrá ser inferior a la que se trae actualmente en el contrato de MP.
Si el asegurado padece de alguna enfermedad o requiere de un servicio no amparado por la MP, y esta enfermedad o servicio tiene cobertura por la póliza, se le hará el respectivo anexo de exclusión o limitación de Cobertura.
EMI: (Emergencia Medica Integral)
Es un anexo Opcional de las Pólizas Globales y Salud Suramericana. Si se contrata , él Usuario debe llamar directamente a los teléfonos del Proveedor para Solicitar el servicio.
SURA mensualmente envía a EMI los listados de asegurado vigentes y semanalmente los ingresos y retiros que se presentan.
El Servicio no tiene Copago. Por la línea podemos verificar este servicio por el Link de Consulta de Producción – Anexos Opcionales.
MEC ( Médicos en su casa)
Es una atención medica domiciliaria urgente. Para tener derecho al servicio el asegurado debe tener contratado el anexo opcional de urgencias por enfermedad. A partir del 22 de septiembre se realizó convenio en las ciudades de Medellín – Cali – Bogotá; este servicio lo maneja también EMI
No, Ninguna.
Si un asegurado de póliza desea incluir un anexo opcional como consulta externa o urgencias por enfermedad debe esperar hasta la renovación de la póliza.
El anexo de emergencia médica lo puede solicitar en cualquier momento aun durante la vigencia de la póliza.
Las personas que estén agrupadas bajo una Personería Jurídica con contrato de trabajo.
Mínimo 10 afiliados (Trabajadores), o cabezas de familia.
Solo se puede congelar dos veces y por cada congelación se cobra el 20% del valor de la prima del asegurado. La congelación se puede hacer máximo por 2 años.
Debe llevar mínimo 300 días de asegurada la mamá en la póliza.
Existen dos casos:
Asegurándose sola: Embarazo posterior al día uno del segundo año.
Asegurándose acompañada: Embarazo posterior al día uno del primer Año y dos meses.
Si se tiene derecho a la maternidad por ende también se tiene derecho al amparo automático y a la cobertura de congénitos.
Línea de autorizaciones. Cas Salud
Formulario de reclamación.
Orden médica.
Historia clínica si amerita.
Facturas originales.
Orden medica.
Resultado de exámenes.
Historia clínica si amerita.
Las autorizaciones de la línea son para urgencias y las del CAS para eventos programados y de mayor complejidad.
Puede solicitarla por fax o correo electrónico.
Tendrán cobertura directa en las sedes de Salud SURA Industriales y Calle 100 en Bogotá. (En el resto de las ciudades Opera por estudio de reembolso).
En el CAS Salud o en cualquier sucursal de la compañía presentando el formulario de reclamación y las facturas originales.
Únicamente en los casos de accidente
Si es dentro de un país de la comunidad económica tiene derecho hasta 3000 euros, si es en el resto del mundo hasta 54 millones de pesos o su equivalente en dólares.
La Póliza de Salud se puede cancelar en cualquier momento de la vigencia del seguro, cabe anotar que debe estar al día en los pagos.
Debe venir firmado por el tomador de la póliza y si el cambio es a mensual deben enviar autorización bancaria.
No, solo en el momento de la renovación de la póliza.
Para el estudio de la renovación debe tenerse en cuenta la siniestralidad de la vigencia anterior.
Es el grupo de profesionales médicos asignados al grupo de asegurados.
Esta conformado por : Médico General, Médico Internista y Médico Pediatra.
El asegurado elige el médico que quiere que le asignen pero depende también de la edad:
Médico Internista: Mayores de 16 años
Médico Pediatra: Menor o igual a 16 años
Médico General: Ambas edades
Tiene cobertura hospitalaria mas la cobertura ambulatoria.
No hacen parte del amparo básico de la póliza.
No, siempre debe ir primero donde alguno de los médicos del grupo de cuidado y si estos lo consideran lo pueden remitir a otra especialidad o a una ayuda diagnóstica.
Oftalmología y Ginecología
Es un directorio cerrado, es decir no tiene derecho a reembolso.
Reembolso sólo en casos de urgencias, donde no exista Red para el producto y a tarifas convenio SURA.
Todas las mujeres aseguradas.
Pólizas colectivas: que el embarazo se inicie posterior al día 30 del ingreso de la asegurada a la póliza.
Pólizas Familiares:
a) Que el embarazo se inicie después de 30 días de su ingreso a la póliza, siempre y cuando desde el inicio del embarazo hasta su terminación hayan dos (2) o más personas aseguradas.
b) Que el embarazo se inicie a partir del segundo año de vigencia continua de la asegurada en la póliza, cuando se encuentre como única asegurada.
Siempre y Cuando la madre haya estado asegurada por un período mínimo y continuo de 27 semanas anteriores al parto. Pago de prima desde la fecha de nacimiento y queda asegurado desde la fecha de nacimiento.
• Exámenes de diagnóstico: 20%
• Máximo : $ 40.000
• Mínimo : $ 18.000
• Laboratorio Clínico : $ 18.000
• Terapias: $ 8.000
• Urgencias por Enfermedad o accidente: $ 34.000
• Consulta externa: $ 18.000
• Exámenes de diagnóstico: 20%
• Máximo : $ 30.000
• Mínimo : $ 18.000
• Laboratorio Clínico : $ 0
• Terapias: $ 6.000
• Urgencias por Enfermedad o accidente: $ 18.000
• Consulta externa: $ 10.000
Se debe informar que para poder acceder a este tipo de servicio debe ser remitido por algunos de los médicos de su grupo de cuidado, si el cliente no sabe que es su grupo de cuidado ni conoce el modelo se le debe explicar y finamente decirle que primero debe ir donde el medico del grupo de cuidado, si el lo remite podrá acceder a ese otro servicio sin problema.
161: Tratamiento quirúrgico hospitalario por enfermedad congénita del bebe
157: Urgencias por accidente
159: Consulta ingreso al modelo
La ecografía obstétrica hace parte del examen de diagnóstico.
Las infiltraciones hacen parte de la consulta externa
Si únicamente tres ecografías por vigencia anual.
Por la pantalla de eventos, se debe crear un evento y luego por autorizar por amparo.
45 terapias por vigencia anual por cada tipo de terapia.
El número de veces que el asegurado quiera.
El Plan Salud Personalizado es un seguro que integra las coberturas hospitalarias y ambulatorias necesarias para brindar un excelente servicio en salud.
Esta solución respalda al asegurado en todo momento donde se pueda ver afectado su salud y su patrimonio familiar, brindándole acompañamiento personalizado a través de un modelo de atención en salud.
En el nuevo modelo de atención el cliente cuenta con un grupo de cuidado conformado por un especialista en medicina interna (Para adultos) o especialista en Pediatría (Para niños) y un médico general integral, cuya función primordial es la atención integral del paciente, gestionando sus necesidades individuales en salud, direccionandolo en los diferentes niveles de atención, cuando sus condiciones médicas así lo requieran.
El número de veces que el asegurado quiera.
El Plan Salud Personalizado es un seguro que integra las coberturas hospitalarias y ambulatorias necesarias para brindar un excelente servicio en salud.
Esta solución respalda al asegurado en todo momento donde se pueda ver afectado su salud y su patrimonio familiar, brindándole acompañamiento personalizado a través de un modelo de atención en salud.
El número de veces que el asegurado lo desee.
No, siempre debe ir primero donde alguno de los médicos del grupo de cuidado y si estos lo consideran pertinente, lo remiten a otra especialidad (a excepción de Ginecología y Oftalmología) o a una ayuda diagnostica.
Es un directorio cerrado, es decir no tiene derecho a reembolso. Los reembolsos se efectúan solo para urgencias en aquellas ciudades donde no existe convenio a tarifas de convenio.
Para realizar una cotización se requiere de la siguiente información: nombre de las personas aseguradas, parentesco, edades. Las cotizaciones pueden ser realizadas en cualquier oficina de SURA, por los asesores en seguros de la Compañía o a través de la línea de atención.
La cobertura se otorga a partir de la fecha del inicio de la vigencia, la cual aparecerá en la carátula de la póliza. Esta fecha es posterior a la presentación de la solicitud y su debida evaluación.
Esta información se puede consultar con el número de la póliza o con la cédula del tomador, a través de la línea de atención o ingresando awww.sura.com con su clave personal.
Si el pago es mensual, se puede verificar mediante los extractos bancarios. Igualmente puede consultar esta información con el número de la póliza o la cédula del tomador, llamando a línea de atención o ingresando awww.sura.com con su clave personal.
Las coberturas ofrecidas en esta póliza, son validas solo en Colombia.
El valor contratado para consulta externa varía de acuerdo al producto y al plan contratado. Esta información aparece en la carátula de la póliza o se puede consultar en las oficinas de SURA. Puedes consultar esta información llamando a línea de atención o ingresando awww.sura.com con tu clave personal.
Hay derecho a reembolso sólo en casos de urgencias, donde no exista convenio para el producto y se hacen a tarifas de convenio SURA.
A cualquiera de las Sucursales de SURA en el país, presentando formulario de reclamación debidamente diligenciado y acompañado de la factura respectiva. Una vez el recibo esté disponible en la caja para usted reclamarlo, puede consultar esa información usted mismo a través dewww.sura.com ingresando con su clave personal.
Para los casos que se haya autorizado el reembolso, éste se pagará en 8 días hábiles.
HOGAR
Cuando se tiene una deuda hipotecaria, la compañía de seguros, indemniza primero al beneficiario, es decir, a la entidad que presto el dinero para adquirir la vivienda y el remanente se lo pagan al cliente.
Cuando se tiene una deuda hipotecaria, la compañía de seguros, indemniza primero al beneficiario, es decir, a la entidad que prestó el dinero para adquirir la vivienda y el remanente se lo pagan al cliente.
El valor asegurado de la vivienda se debe calcular teniendo en cuenta un avalúo en el cual se establezca cuanto costaría construir nuevamente la vivienda de iguales condiciones y acabados.
El valor asegurado de los contenidos se debe calcular teniendo en cuenta lo que costaría reponer o comprar todos los muebles, enseres, electrodomésticos, vestuario, lencería y adornos nuevos, es decir, sin tener el tiempo que puedan tener de uso.
Suelos y terrenos..
Frescos y murales.
Animales vivos.
Vehículos automotores, aeronaves, embarcaciones, sus partes y accesorios.
Dinero en efectivo, títulos valores, escrituras, bonos, cédulas, lingotes de oro y plata, documentos de cualquier clase.
Cimientos y muros de contención independientes.
Viviendas en proceso de construcción.
Información o programas magnéticos.
Contenidos de terceros o en poder de terceros.
Se debe enviar carta firmada por el cliente a la compañía de seguros, informado que vendió la vivienda, con el fin de que le devuelvan la prima del periodo de tiempo que faltaba por transcurrir de la vigencia del contrato de seguro, pues al momento de la venta se pierde el interés asegurable.
Este anexo es un amparo de emergencia que puede ser contratado por cualquier tipo de asegurado y que opera a través de la prestación económica o de servicio directo de proveedores las 24 horas del día de los 365 días del año, con el fin de limitar y controlar los daños materiales presentados en el inmueble asegurado, como consecuencia de un hecho fortuito.
ARRENDAMIENTO
Independiente:
• Fotocopia de la cédula.
• Fotocopia de los tres últimos extractos bancarios.
• Certificado de Cámara de Comercio, no mayor a 30 días (si su actividad lo requiere).
• Fotocopia del Registro Único Tributario (RUT).
• Declaración de renta (si declara).
• Si tiene otros ingresos, debe acreditarlos.
Pensionado:
• Fotocopia de la cédula.
• Acreditar ingresos diferentes a su pensión.
• Fotocopia de los extractos bancarios de los tres últimos meses.
• Fotocopia de la última declaración de renta (si es declarante).
• Comprobante o desprendibles de la pensión de los últimos tres meses.
• Certificación del contador en el que compruebe los ingresos (adjuntar fotocopia de la cédula y tarjeta profesional).
Empleado:
• Fotocopia de la cédula.
• Certificado laboral.
• Desprendibles de nómina (si es quincena, los seis últimos y, si es mensual, los tres últimos).
• Fotocopia de los extractos bancarios de los tres últimos meses.
• Si tiene otros ingresos, debe acreditarlos.
Persona jurídica:
• Certificado de existencia y representación legal, no mayor a 30 días (si la actividad lo requiere).
• Certificado de matrícula mercantil, no mayor a 30 días (si la actividad lo requiere).
• Fotocopia de los extractos bancarios de los tres últimos meses.
• Fotocopia del Registro Único Tributario (RUT).
• Balance de los dos últimos años firmado por el contador (adjuntar fotocopia de la cédula y tarjeta profesional).
• Fotocopia de la última declaración de renta.
• Si la sociedad inquilina está recién constituida, debe presentar: documentación de los socios en la que estos demuestren satisfactoriamente sus ingresos y capacidad de pago. Adicionalmente, el balance inicial de constitución.
Le pedimos el certificado de libertad y tradición y la fotocopia de la cédula. Cuando el propietario es persona jurídica, debe adicionar la fotocopia de la cédula del representante legal, el certificado de existencia y representación legal y la fotocopia del Registro Único Tributario (RUT). Si el inmueble tiene varios propietarios, el que va a figurar en el contrato como arrendador principal debe presentar la autorización de los otros para poder firmar el contrato.
Solo se devuelven si se presenta una carta solicitando la devolución de los documentos. Estos serán entregados solamente al arrendatario o codeudor (menos el formulario y la fotocopia de la cédula).
La contratación del Seguro de Arrendamiento de SURA cuesta el 50 % del primer mes de arriendo, incluida la administración, y tiene cobertura todo el año. Si el seguro es solo por seis meses, su valor es del 30 % del primer mes de arrendamiento.
La cancelación del seguro se da por la terminación anticipada del contrato de arrendamiento. La devolución se realiza por vigencia no transcurrida, es decir, por el tiempo del seguro que se había pagado, pero que no alcanzó a consumirse. No se procede a realizar la devolución de la prima cuando el Seguro de Arrendamiento de SURA tuvo o tiene siniestro, es decir, cuando SURA tuvo que pagar al arrendador el canon de arrendamiento por no pago por parte del arrendatario.
La política del Seguro de Arrendamiento indica que para cánones superiores a $1 500 000 mensual, se solicitan dos codeudores, uno de ellos con finca raíz. Sin embargo, si luego de realizar el estudio de la documentación, el inquilino y sus codeudores tienen garantías suficientes, no será necesario que se cuente con dicha garantía.
SURA no interviene en el proceso de promoción del inmueble.
SURA estudia y determina, para cada caso en particular, si es viable o no expedir el Seguro de Arrendamiento.
Independientemente de su condición de extranjero, el inquilino debe demostrar ingresos nacionales que le permitan a la ley colombiana intervenirlos, de lo contrario, no hay viabilidad para el extranjero, aun con cartera colectiva.
Es posible estudiarlos y asegurarlos con autorización especial del centro de suscripción de SURA.
Sí, se debe realizar un estudio previo al inquilino actual del inmueble y a su codeudor, y se debe revisar el contrato de arrendamiento para determinar si cumple con las condiciones de la Compañía. Si la información es correcta, se puede asegurar el contrato de arrendamiento. En este caso, adicionalmente, se requiere contar con el paz y salvo expedido por el arrendador en el que se evidencie que todas las obligaciones se encuentran al día.
El contrato lo elabora SURA. En casos excepcionales, cuando las partes ya lo hicieron, SURA lo revisa y acepta.
No, SURA no exige un número de contratos vigentes para vincular a la inmobiliaria, pero sí revisa constantemente la dinámica de la entidad para garantizar un crecimiento interesante para la Compañía.
Se consideran elementos de dotación y accesorios: puertas, cerraduras, ventanas, muebles empotrados en paredes y pisos, luces, enchapes, mobiliario de cocina, lavamanos, sanitario, toallero, electrodomésticos, cortinas, espejos, rejas, rieles, citófono, etc. Además, toda clase de elementos y accesorios que el arrendador determine con esta denominación, siempre y cuando estén en el inventario inicial.
El plazo máximo que tiene el arrendador es de 30 días calendario a partir de la fecha del inicio de contrato. Para tomar esta cobertura, el arrendador debe radicar el inventario original firmado por él y su arrendatario.
El mes siguiente a la fecha en que se formaliza la reclamación, SURA paga la indemnización correspondiente al mes vencido y al mes presente. Un mes después de efectuado el primer pago, SURA realiza el segundo pago y así sucesivamente hasta que el arrendatario entregue el inmueble judicial o extrajudicialmente y/o cancele la deuda que tiene con el arrendador.
SURA indemniza máximo 36 meses, siempre y cuando el Seguro de Arrendamiento sea renovado. Una vez cumplidos los 36 meses, SURA deja de indemnizar y realiza acompañamiento al arrendador para la restitución del inmueble.
Sí, cuando el arrendatario se encuentre a paz y salvo con la Compañía.
Debe comunicarse de forma inmediata con SURA para finalizar la reclamación. Si SURA indemnizó al asegurado, este debe hacer el reintegro del dinero en un plazo no mayor a cinco días hábiles.
El número de codeudores depende del valor de canon. Cuando el canon es inferior a $1 500 000, el arrendatario necesita un codeudor solvente. Si el canon es superior, el arrendatario necesita dos codeudores solventes, uno de ellos con finca raíz.
Ingresa aquí para ver un paralelo entre ambos productos y elegir el que responde a tus necesidades.
El proceso es 100 % digital. Entra aquí.
El límite de indemnización es el periodo máximo que SURA indemnizara al asegurado-beneficiario del seguro (propietario del inmueble), hasta que el inquilino vuelva a asumir su obligación de pago o hasta que se logre retirarlo del inmueble, lo que primero ocurra. Restitución: entiéndase por restitución de inmueble arrendado a la entrega que de él efectúen los inquilinos a Seguros SURA Colombia, al propietario del inmueble, su cónyuge, o sus herederos, al juzgado competente, poniendo a su disposición las correspondientes llaves, o a un secuestre, por orden del juzgado competente.
Es posible que el arrendatario tome el seguro y será este quien pague la póliza. Sin embargo, desde nuestra filosofía y por conceptos de renovación de la póliza, es preferible que el tomador sea el arrendador, de igual manera cada caso se revisará de manera particular.
El seguro de Arrendamiento aplica para inmuebles residenciales y para comerciales, de esta manera, es posible aceptar asegurar bajo el seguro de arrendamiento bodegas o espacios comerciales.
El mantenimiento preventivo que deba realizarse al inmueble no se cubre. La asistencia cubre los casos cuando, a causa de un hecho accidental, se presente una emergencia en el inmueble arrendado.
El seguro no tiene deducible. Con los nuevos planes, específicamente en el plan Global Especial para la nueva cobertura por desocupación del inmueble, si se le asignó un deducible. La cobertura dice lo siguiente: SURA te pagará un bono si no tienes un contrato vigente con un inquilino hace más de un mes y tu inmueble se encuentre desocupado, por consecuencia de la terminación del contrato de arrendamiento o la restitución del inmueble, este bono se reconocerá hasta que vuelvas a celebrar un nuevo contrato, o hasta que el bien cumpla 6 meses sin ser arrendado, lo que primero suceda. El bono que recibirás de forma mensual cuando tu inmueble no esté arrendado corresponderá al 60% de un canon mensual, se empezará a pagar a partir del segundo mes desde que se desocupó tu inmueble, durante un periodo máximo de 5 meses.
Para el plan Global Especial, la vigencia del contrato es de 12 meses, para los demás planes no hay restricción en vigencia del contrato y en arrendamiento digital se permite 3, 6 y 12 meses.
Cinco riesgos como mínimo, sin embargo, la tarifa podrá ser menor en la medida que el potencial (número total de riesgos en determinado tiempo) sea mayor.
Sí, teniendo presente que el deber ser es que el tomador sea el propietario (arrendador), en este sentido, podrá elegir el plan que mejor se acomode a sus condiciones.
Las cláusulas penales y multas están excluidas del contrato de seguro para la solución de Arrendamiento.
La póliza de Arrendamiento no cuenta con la cobertura de contenidos, que es por medio de la cual se aseguran los contenidos de los inmuebles.
Para el plan Básico, el seguro no se renueva en caso de que haya presentado siniestros durante la última vigencia.
Sí, en arrendamiento individual y colectivo se encuentran coberturas adicionales. Sin embargo, en el aseguro de Arrendamiento digital no hay opción de coberturas adicionales.
Las pólizas de Arrendamiento individuales se pueden financiar. Se debe realizar un estudio previo, con el que se determinan las condiciones de financiación.
Dentro de todo el portafolio de Arrendamiento SURA, dentro de la cobertura Básica se encuentra el valor de la administración.
Para empresas extranjeras sería posible mirar el análisis del negocio, con un respaldo de garantía líquida que respalde la capacidad de pago del inquilino.